top of page
Buscar

Abengoa se dispara hasta un 50% tras evitar la quiebra

  • expansion.com
  • 29 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

Abengoa respira tras evitar el concurso de acreedores, hasta el punto de que la euforia compradora ha bloqueado su cotización cerca de hora y media.


El parón festivo de ayer obligó a los accionistas de Abengoa a esperar más de 24 horas para recoger los frutos del acuerdo alcanzado por la compañía para evitar el concurso de acreedores.


La falta de actividad en la Bolsa española durante la sesión de ayer desvió los focos hacia Wall Street. Allí los inversores celebraron el acuerdo con los acreedores con unas subidas que finalmente alcanzaron el 7% en los ADR de Abengoa.


La euforia compradora aumentó de cara a su regreso de cotización en la Bolsa española, hasta el punto de que sus acciones han acumulado más de una hora 'bloqueadas'. En un intento por desbloquear esta situación, la Sociedad de Bolsas se ha visto obligada a elevar sucesivamente el rango de volatilidad de Abengoa, hasta situarlo en el 80%.


A pesar de esta decisión, las órdenes de compra sólo han cuadrado con las de venta hasta pasadas las 10 horas de la mañana. En su primer cruce, a las 10:23 horas, las acciones clase B, las que representan la mayor parte de la capitalización del grupo, se han disparado un 50%, a un paso de los 0,4 euros.


Las clase A, por su parte, han podido fijar su primer cruce de la jornada a las 10:11 horas. Las subidas alcanzaron entonces el 37%, hasta rozar el umbral de un euro.


Fruto del rally que se anotan tanto las acciones clase A como las clase B, la capitalización total del grupo supera por momentos los 350 millones de euros. Antes de confirmar el acuerdo con los acreedores, su valor en Bolsa se limitaba a 215 millones de euros.


La estructura del capital del grupo, sin embargo, sufrirá cambios drásticos si se lleva a cabo el plan de reestructuración de deuda. Las quitas y la capitalización de la deuda dejarán en manos de bancos y bonistas el 95% de la empresa.


Abengoa podría 'disfrutar' ahora de un plazo de siete meses para avanzar en su reestructuración. En el acuerdo alcanzado con el 75,04% de la masa acreedora, las entidades que suscribieron este pacto se comprometen a no reclamar deudas a la empresa durante el tiempo que ésta ha solicitado (hasta el 28 de octubre).

 
 
 

Comments


Posts Destacados
Últimos Posts
Archivo
Etiquetas
bottom of page